viernes, 4 de mayo de 2018

Wallpapers M A Y O

Hola! Cómo andan? A partir de ahora les quiero dejar wallpapers que pueden ser tanto para la pc como para el celu o tablet (también lo pueden descargar y pegar en la pared o escritorio de trabajo!).
La idea es que todos los meses sean distintos, para renovar y que contenga alguna frase inspiracional. Me encanta tener frases que me motiven de wallpaper porque, al verlas siempre, me ayudan a activar y ponerme a trabajar con ganas.
Ojalá les gusten, y hasta el próximo post!
Mai




jueves, 2 de febrero de 2017

BULLET JOURNAL | El método de organización del momento

En el post de hoy les vengo a presentar un método de organización muy difundido en las redes en estos días, el Bullet Journal. Básicamente se trata de una "agenda" en la que vos sos el/la que la crea y toma todas las decisiones. ¿Qué? ¿Vos creás la agenda? Sí, suena raro en un principio. A partir de un cuaderno en blanco armás toda la estructura. Sí, incluso sos VOS el que anota los días y números. Si no conocés este método, seguro estarás pensando "¿Y para qué me voy a tomar todo este trabajo? Para eso me compro una agenda convencional que ya esté hecha". No te apresures, en breve te cuento por qué es tan exitoso.




¿Que necesitás si o sí para armar tu BL?
-Un cuaderno tamaño agenda (puede ser en blanco, cuadriculado o de puntitos. Estos últimos no son muy fáciles de conseguir pero se que en Isadora los estaban liquidando).
-Un marcador negro.




Otros materiales que te pueden ayudar:
-Duct Tape (las famosas "cintitas" scotch pero con colores y texturas). Decoran y dan un aspecto prolijo y cute. Las encontrás en librerías y en el barrio chino.
-Marcadores de colores: Para mi, indispensables, aunque depende de cada persona. Si querés que tenga más vida, quedan hermosos. Recomiendo los de punta bien bien fina. Los podés comprar sueltos en la librería, o en packs. Marcas como faber castell tienen.

Ahora sí. ¿Para qué sirve este sistema? ¿Cuál es la diferencia entre éste y una agenda convencional?
En una agenda convencional, todo te viene hecho con una cierta estructura. La abrís y generalmente tenés un calendario, datos personales, alguna planilla de gastos mensuales o feriados y directamente la agenda. Por último, con suerte tenés un directorio de contactos. Y ya. Ciertamente a mucha gente le sirve (a la mayoría incluso) pero a otra no. 
A mí, por ejemplo, me pasaba de andar teniendo libretas a parte de mi agenda para anotar cosas que no me entraban en mi agenda convencional. Por ejemplo, una planilla con mis notas de la facultad, o la lista de cosas que llevo los findes a la casa de novio, o los videos que quería grabar para Youtube, o los números de las aulas donde curso cada día. Entonces, terminaba teniendo 25 libretas y claramente no me ayudaba a organizarme.
Lo que te permite el Bullet Journal es incluír en el mismo lugar todas tus actividades e intereses. Tu mundo en un cuaderno.
Al tener las hojas completamente vacías, vos elegís que listas o espacios incluír antes de pasar directamente a los meses con los días. Personalmente, en mi Bullet hay diversas hojas con cosas que me gusta visualizar siempre. Por ejemplo, en una hoja escribo los hábitos que me gusta realizar por las mañanas (meditar, ducha energizante, desayuno abundante, afirmaciones diarias), en otra voy tachando los cómics que leo cada día (son tantos que si no, me olvido por donde voy). Lo mismo con capítulos de series. Tengo una lista de los objetivos que me gustaría cumplir este año, otra de los libros que quiero leer. Además tengo planillas de gastos, poemas inspiradores, hojas simplemente para rellenar con ideas o imágenes que me inspiran. Como se darán cuenta, hay un abanico de posibilidades que hace que cada BL sea diferente. Podés agregar rutinas de ejercicos, horarios de escuela de tus hijxs (si tenés), o los menúes que te armes para el mes. A mi, al menos, es el método que más me sirve ya que tengo toda mis obligaciones, hobbies, incluso sueños y objetivos anotados ahí. Para una persona medio desordenada como yo, viene genial.







¿Cuesta mucho hacerlo?
Obviamente lleva más "mantenimiento" que una agenda normal. Cada uno debe escribir correctamente los números y días, hacerlo de una manera prolija y, si queremos, decorarlo. Por mi parte, en mi rutina de mañana siempre voy completando una parte, en general mientras tomo mi desayuno. Es una buena manera de empezar mi día, viendo qué hacer y completando nuestro "diario-agenda".

Les voy a dejar debajo diversas inspiraciones que encontré en Pinterest o Tumblr. Busquen, que hay un montón de materal en la web.
Les dejo el link de mi tablero de Pinterest donde reuní algunas ideas que me gustaron: 
https://es.pinterest.com/mailouph/bullet-journal/ 



¿Mi último consejo? Vas a ver que en la web va a estar lleno de imágenes preciosas de gente que hace BL a mano y realmente parecen obras de arte. Prolijas, con caligrafías perfectas, todo muy artístico. No te frustres si a vos no te sale igual, lo importante es que te sea útil y práctico. De a poco, te va a ir saliendo más lindo y prolijo.

Espero que les sirva esta reseña de lo que a MI me significa el Bullet Journal. Se los reseñé en base a lo que a mí me significa y ayuda.

Nos vemos en el próximo post! 

martes, 31 de enero de 2017

The OA | La serie flashera de Netflix


Las series de Neflix se insertaron rápidamente en el mercado y, algunas, tuvieron repercusiones en todo el mundo. Algunos ejemplos son Orange is the new black, o Stranger Things, que tanto estuvo en la boca de todos.

Hoy le toca a una nueva serie, The OA, también original de Netflix, estrenada el 16 de diciembre y cuya primera temporada tiene solamente 8 capítulos. Sí, te la podés mandar en una tarde tranquilamente.

En parte está en boca de todos (y acá va el título del post) por lo rara. Lo flashera, lo misteriosa. Es de esas series en la que tenés que superar los primeros capítulos para saber de qué se está hablando, para entender mínimamente la trama general.


La serie se trata (no se preocupen, no spoileo nada) de la historia de Prairie, una veinteañera que, luego de años de desaparición, es encontrada (tirándose de un puente, vale la pena recalcar). Lo loco es que cuando desapareció era ciega. Pero cuando la encuentran, puede ver. El misterio es por qué desapareció y cómo recuperó la visión. Pero bueno, para eso, obviamente, hay que verla. No les voy a decir más.

¿Dato de color? Brad Pitt es uno de los productores ejecutivos.

La recomiendo sumamente porque es corta, es intrigante y, muy importante, tiene una fotografía hermosa. Los colores, los escenarios, los planos, los enfoques hacen que realmente sea una imagen que vale la pena ver. También porque muestra cómo los estereotipos son únicos, con una historia propia. El detrás de lo que siempre acostumbramos ver.  
Les recomiendo verla sin leer ni ver nada más y sorprenderse. Pero si son muy ansiosos y quieren ver un adelantito, les dejo abajo el trailer oficial.
La serie mezcla fantasía, misterio, suspenso y un final intenso. Lo último que voy a decir, es que estoy esperando fuerte una segunda temporada.




Encontrala en: http://www.netflix.com 

lunes, 30 de enero de 2017

Bienvenidxs a mi mundo!

Después de algunas idas y venidas con intentos de blogs anteriores, esta vez decidí crear éste sin tantas exigencias como lo había hecho con otros. Dejé de intentar que el blog de vueltas alrededor de un tema en específico y me decidí a volcar mis pensamientos, intereses para que finalmente fluyan los contenidos que me pasan por la cabeza. Por eso un poco el nombre, porque es mi mundo. Uno no termina entendiendo del todo si hace un blog por los demás o por uno (o tal vez por ambos), en todo caso se verá más adelante, la ventaja es compartirlo y que pueda participar el o la que quiera.

Cuando digo que lo hago sin exigencias y sin poner un tema fijo me refiero a que acá se puede encontrar todo tipo de cosas. Vaya uno a saber, tal vez un día puede haber una reseña de un labial, otro de un libro, un comentario sobre una serie que me gustó, un recomendación de alguna banda nueva, un cuento o una reflexión que se me ocurrió en el bondi. Eso es lo lindo y lo emocionante, no estar atada a nada. Y también es interesante, como espectador entrar a una página y encontrar contenidos distintos todos los días.

Supongo que si llegaron acá me conocerán de algún lado, de mi canal de youtube, de la vida o, tal vez por esas casualidades, no tienen idea quién soy.




Soy Maitén, pero me dicen Mai,o Mai Lou. Tengo 21. Estudio diseño gráfico y saco fotos. Me gusta escuchar música fuerte, engancharme con series y conocer películas nuevas. Estoy entrando en el interesante mundo de la meditación y descubriendo el universo de los cómics. Me encanta leer, desde siempre. Siento que me faltan aprender miles de cosas, y me parece fascinante. Hago videos en youtube, en general de maquillaje, y a veces de otras cosas. Tengo un trabajo de oficina que, sorprendentemente, me gusta. Aprecio el aquí y el ahora. Y por sobre todas las cosas, sueño. Tengo tanta hambre de conocer cosas nuevas, tantas cosas en la cabeza, que decidí volcar un poco de todo lo que me pasa por acá.